top of page

Clase 1 - Registra tus Gastos

Registrar tus Gastos de manera muy honesta es el primer paso para hacer un presupuesto que funcione y que realmente muestre efectividad en tu progreso al controlar tus finanzas. Llevar un control y registro de tus gastos es la manera ideal de aprender acerca de tus hábitos al gastar.


Beneficios de llevar un registro de gastos


1.- Antes de hacer tu presupuesto hacer un registro de tus gastos te ayuda a identificar tus hábitos al gastar (En que, cuanto y como gastas). Esta información te va a permitir determinar cuánto dinero vas a asignar a cada categoría en tu presupuesto, por ejemplo, vas a saber cuánto aproximadamente vas a necesitar para renta, transporte, alimentación, servicios, etc. Por otra parte, también te va a ayudar a identificar más fácilmente los gastos que al no ser necesarios pueden ser una opción para reducir en monto o frecuencia.


2.- Cuando ya tienes un presupuesto, el llevar el control y registro de tus gastos es vital para comparar al final del periodo si tus gastos se alinearon a la cantidad que habías asignado para cada categoría. Si gastaste más o menos de lo previsto en un segmento puedes ir a revisar en tu registro de gastos que fue lo que hizo esa diferencia, así podrás tomar decisiones si es necesario ajustar la cantidad que tenias predeterminada para ese gasto o si solo fue que ese periodo se salió de control por alguna razón.


3.- El llevar un registro honesto de tus gastos te hace automáticamente más consciente cuando haces tus gastos. Esto te ayuda a evitar las compras las compras por impulso.


Como Llevar tu registro de Gastos


El cómo lleves tu registro es totalmente a opción personal. Puedes hacerlo tan básico como una libreta y lápiz, o usar aplicaciones para el celular que te ayudan a llevar ese registro también utilizar una hoja de cálculo en tu computadora. Cualquier método que sea fácil y práctico para ti mientras cumplas con el propósito de hacer tus registros funciona bien. Recuerda que no importa que tan sofisticado sea lo que decidas utilizar lo más importante es ser constante por eso mientras más fácil y cómoda te sientas tienes más probabilidades de éxito para cumplirlo. Haz el registro de gastos parte de tu rutina.


Gastos Fijos vs Gastos Variables


En los presupuestos personales, los gastos fijos son los costos que tú puedes predecir con facilidad, puedes saber exactamente cuánto vas a pagar anticipadamente, ejemplo de estos gastos son: el pago de la renta, el pago mensual de tu carro, seguros, etc. Estos gastos no cambian mantienen el mismo importe mes a mes. Sin embargo, en presupuestos y finanzas personales hay gastos que, si cambian mes a mes, y aunque tenemos una idea de cuanto pagaremos no tenemos la certeza anticipada de su importe y aun con esta característica también los incluimos en los gastos fijos la razón es porque si tenemos la seguridad de que se tienen que cubrir y son indispensables ejemplos de estos gastos son: gastos de alimentación, servicio de agua, electricidad.


Características de los Gastos fijos

  • Son gastos recurrentes y constantes

  • Son gastos recurrentes y constantes. mayor parte de tus gastos totales.

  • Puedes predecir en la mayoría de los casos su importe exacto.

  • Generalmente cubren tus necesidades básicas y para hacer cambios en su importe implica hacer cambios de contratos o esperar fechas de vencimiento para tener la oportunidad de hacer algún movimiento para reducir su importe.

  • En la mayoría de estos gastos no tienes el poder o la opción de decir si realizarnos o no.

Gastos Variables


Una manera muy simple de describir los gastos variables es que estos gastos se basan en decisiones que tomas diariamente y están influenciados por tus hábitos de consumo y estilo de vida. Cosas tan sencillas como si compras productos genéricos o de marca en el supermercado, o si decides hacer tu café en casa o comprarlo. Entonces estos gastos son variables primeramente porque no conoces su importe con anticipación y porque no tienes la certeza de que se van a realizar o cuando ya que depende de una decisión tuya si los realizas o no.


Estos gastos en realidad son los que podemos reducir para incrementar ahorro, acelerar el pago de deudas y cumplimiento de objetivos, sin embargo, reducirlos suele ser bastante complicado por el hecho que afectan directamente tu estilo vida. Decisiones tan sencillas como cocinar lo que tienes en casa o salir a comer fuera, o comprar una ropa nueva o buscar algo en tu closet, dar un regalo dentro de tus posibilidades o dar un regalo caro para impresionar o demostrar tu aprecio. Para controlar este tipo de gastos necesitas fuerza de voluntad diaria y estar comprometida con tu proyecto financiero.


Características de los gastos Variables

  • Son realizados basados en decisiones diarias, por lo que no tienes un estimado de su importe.

  • Están directamente relacionados a tu estilo de vida.

  • Son los gastos que podrías reducir en tu presupuesto, pero implica un compromiso de tu parte y fuerza de voluntad.


Conoce tus hábitos de consumo al revisar tus gastos Variables


Aun y que nuestros gastos son variables, muchos de estos gastos suelen ser bastante predecibles. Si revisas tus gastos variables de los meses o del año anterior en tus estados de cuenta o haciendo memoria vas a encontrar un patrón de gastos. Tal vez vas al cine cada jueves, o vas al salón de belleza cada tres semanas, o sales a desayunar todos los miércoles con tus amigas. Si analizas estos patrones de gastos tal vez puedas lograr un muy buen ahorro no eliminando totalmente ese gasto sino solo reduciendo y controlando la frecuencia. Recuerda que no puedes eliminar completamente de tu presupuesto estos gastos sino tu presupuesto se vuelve casi imposible de seguir debido a que no se estaría adaptando a tu estilo de vida.


El revisar tus hábitos de consumo también te ayuda a incluir esos gastos “variables” en categorías de tu presupuesto con cantidades que puedes calcular si bien no serán exactas pueden estar bastante cerca de la realidad. Revisa cuanto has gastado en los meses anteriores o el año anterior y estima un promedio para esa categoría, esto te ayuda a ponerte límites ya que estas consciente de que puedes hacer ese gasto, pero ya tienes un monto determinado.


Recuerda, si quieres alcanzar cualquier meta financiera, necesitar tener un control de tus gastos y la mejor manera de lograrlo es tener un registro de tus gastos. Tener el control el control de tus gastos puede parecer muy difícil pero tu tienes el poder de decidir si gastar o no.



Toma el control de tu consumo con estos pasos


1.-Define una meta, cual es tu motivo y objetivo al querer tomar el control de tus finanzas. Cuando tengas esa meta hazla real establece costo y fecha de cumplimiento y desarrolla un plan para cumplirla. Cuando sabes exactamente que quieres lograr y el costo eso te ayuda a decidir si comprar algún artículo tomando esa meta en cuenta antes de hacer un gasto. ¿Vale la pena comprar esto ahora y retrasar el cumplimiento de mi meta más importante?


2.- Aprende a decir NO. El tener el dinero para comprar un artículo o hacer un gasto no quiere decir que sea lo más conveniente o ventajoso para nosotros. Aprender a decir que no es fundamental para mantener nuestros gastos bajo control.